Quiénes somos?
Somos una asociación civil sin fines de lucro nacida en octubre de 2012 con el propósito de unir esfuerzos en conjunto con otros colectivos y movimientos sociales para desarrollar estrategias de información, formación y sensibilización de la ciudadanía, en relación al derecho a la no discriminación por orientación sexual, identidad de género y expresión de género. Nuestros objetivos son
a) desarrollar e implementar campañas comunicacionales en función de generar condiciones de dignidad y justicia que puedan ser expresadas y profundamente asumidas de forma individual y colectiva.
b) concientizar a la sociedad en cuanto a que la orientación sexual e identidad de género no es razón que justifique limitar derechos humanos fundamentales a personas o grupos de personas.
c) concientizar a la sociedad venezolana en cuanto a que todas las personas tienen derecho en igualdad de oportunidades a su desarrollo integral, en concordancia con el libre desenvolvimiento de la personalidad garantizada en el artículo 20 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
d) Sensibilizar a la opinión pública y promover la participación y la movilización ciudadana para la construcción de propuestas individuales y colectivas atendiendo el tema del respeto hacia las diferencias, promoviendo la generación de contenidos educativos formales e informales.
NUESTRO EQUIPO
Ing. Giovanni Piermattei
Presidencia
Dra. Elizabeth García
VicePresidencia
Prof. José Alberto Bordón
Secretaría General
Lic. Jesús Elías Gutierrez
Coordinación General
Abog. Sam Seijas
Tesorería
Comité Jurídico
Abog. Euler Maldonado
Abog. Kleydermin Hernández
Abog. Sam Seijas
Comité Salud Mental
Psic.Luis Jimenez
Pisc. Migdely Miranda
Pisc. Diana Gaspero
Psic. Andrea Uribe
Psic. Gabriela Canelón
Psic. Isis Arcila
Rosceleamy Echezuría
Comité Educación
Dra. Elizabeth García
Prof. Victor Briceño
Prof. José Alberto Bordón
Prof. Isnelda Álvarez
Comité de Comunicaciones
Ing. José Contreras-Quintero
Lic. Rafael del Castillo
Lic. Alfredo Enrique
Lic. Victoria Peña
Lic. Michelle Acevedo
Lic. Daysi Ramos
Franklin Caldera
Diseño Web
Quieres ser parte de AC Venezuela Igualitaria?
Revisa nuestra Guía para la Implementación de Lenguaje de Género
Revisa nuestro Código de Ética del Activista
LLena el Siguiente formulario
CONTACTENOS
a) desarrollar e implementar campañas comunicacionales en función de generar condiciones de dignidad y justicia que puedan ser expresadas y profundamente asumidas de forma individual y colectiva.
b) concientizar a la sociedad en cuanto a que la orientación sexual e identidad de género no es razón que justifique limitar derechos humanos fundamentales a personas o grupos de personas.
c) concientizar a la sociedad venezolana en cuanto a que todas las personas tienen derecho en igualdad de oportunidades a su desarrollo integral, en concordancia con el libre desenvolvimiento de la personalidad garantizada en el artículo 20 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
d) Sensibilizar a la opinión pública y promover la participación y la movilización ciudadana para la construcción de propuestas individuales y colectivas atendiendo el tema del respeto hacia las diferencias, promoviendo la generación de contenidos educativos formales e informales.
NUESTRO EQUIPO
Ing. Giovanni Piermattei
Presidencia
Dra. Elizabeth García
VicePresidencia
Prof. José Alberto Bordón
Secretaría General
Lic. Jesús Elías Gutierrez
Coordinación General
Abog. Sam Seijas
Tesorería
Comité Jurídico
Abog. Euler Maldonado
Abog. Kleydermin Hernández
Abog. Sam Seijas
Comité Salud Mental
Psic.Luis Jimenez
Pisc. Migdely Miranda
Pisc. Diana Gaspero
Psic. Andrea Uribe
Psic. Gabriela Canelón
Psic. Isis Arcila
Rosceleamy Echezuría
Comité Educación
Dra. Elizabeth García
Prof. Victor Briceño
Prof. José Alberto Bordón
Prof. Isnelda Álvarez
Comité de Comunicaciones
Ing. José Contreras-Quintero
Lic. Rafael del Castillo
Lic. Alfredo Enrique
Lic. Victoria Peña
Lic. Michelle Acevedo
Lic. Daysi Ramos
Franklin Caldera
Diseño Web
Quieres ser parte de AC Venezuela Igualitaria?
Revisa nuestra Guía para la Implementación de Lenguaje de Género
Revisa nuestro Código de Ética del Activista
LLena el Siguiente formulario
CONTACTENOS